¿Por qué negamos el cambio climático?: reseña del libro de Hamilton
El propósito de este documento es presentar una síntesis del libro “Réquiem para una Especie. Por qué resistimos la verdad sobre el cambio climático”, escrito por Clive Hamilton (foto) y publicado en 2010. Haciendo uso del presente esfuerzo, la Fundación Friedrich Ebert (FES) en La Paz pudo facilitar la discusión de su contenido en los círculos de opinión y análisis del país.
El texto de Hamilton ha causado impacto desde que apareció. El autor ha construido en él una radiografía del pensamiento de quienes rechazan la posibilidad de que la especie humana renuncie a la pretensión de someter al planeta a sus ambiciones materiales. La mayor utilidad del “réquiem” es poder conocer la argumentación de los llamados “negacionistas”. Agrupados por su repudio compartido a las posiciones y luchas ecologistas, estos actores persuasivos desconocen o minimizan los peligros generados por las industrias y los estados a la capacidad regenerativa de la naturaleza. Es interesante observar que en esta coalición “negacionista” participan desde los marxistas más ortodoxos hasta los conservadores más recalcitrantes. Todos ellos ven asomarse la amenaza de una corriente a la que consideran retrógrada o retardataria, porque se enfrenta al mito del crecimiento económico como única alternativa visible para alcanzar la felicidad y prosperidad de las mayorías.
Para el caso de Bolivia, las enseñanzas de Hamilton pueden ser de una gran utilidad. Como miembro de la Alianza Boliviariana para América (ALBA), el país ha ocupado un sitial de vanguardia en los foros multilaterales al enarbolar el discurso de la defensa de los derechos de la Madre Tierra. En el plano retórico, Bolivia y Ecuador han radicalizado las demandas ambientales hasta llegar a un ámbito que termina rechazando el antropocentrismo. Considerar que el ser humano no es el centro, sino solo parte subordinada a la naturaleza es nadar a contracorriente de todo lo planteado hasta acá, incluso en la celebrada cumbre de la Tierra organizada en Brasil en 1992.
Bolivia y Ecuador han incorporado en sus constituciones los derechos de la Madre Tierra. Su puesta en vigencia plena equivaldría a que quien atenta contra tales derechos deba ser procesado por la justicia. El paso equivale a poner a plantas y animales en el mismo plano jurídico que los seres humanos y al Estado en un plano de supuesta equidistancia. Al margen de su pertinencia o no, el planteamiento es francamente revolucionario, porque obliga a los humanos a someterse a un poder que no tiene por qué considerar sus intereses como especie. La gran pregunta es si el sistema judicial podría ser capaz de “deshumanizarse” de forma verosímil. Quienes postulan estas ideas consideran que si en el contexto de la esclavitud, los llamados “Derechos del Hombre” fueron vistos como una audacia, luego se transformaron en norma universal. Hoy, la naturaleza es vista como un esclavo al que se domina y explota sin compasión, de modo que debería llegar el momento en que sea liberada y conquiste el mismo espacio que los demás componentes de las sociedades humanas.
Una mirada inicial sobre estas ideas podría llevarnos a la conclusión de que el “negacionismo” estudiado por Hamilton ha empezado a trastabillar, al menos, en Sudamérica. Al mismo tiempo se podría decir que el rechazo al antropocentrismo habría encontrado una nutriente inesperada en las cosmovisiones indígenas del continente. De ser así, el “réquiem” promete ser un texto aún más motivador en Bolivia que en los países del norte, donde se ha difundido con más intensidad. Esas podrían ser buenas razones para que la FES haya decidido promover su discusión.
El hallazgo mayor
Clive Hamilton es profesor de la Universidad Nacional de Australia. Su campo de trabajo se ha desplegado en el terreno de la ética y la filosofía aplicada. Esta última referencia adquiere cierta importancia para entender los planteamientos de su libro “Réquiem para una Especie. Por qué resistimos la verdad sobre el cambio climático” (2010).
En efecto, Hamilton realiza en sus páginas un ejercicio provechoso de análisis de una parte específica del pensamiento humano que se propone negar los retos surgidos a partir de las constataciones de la ciencia sobre el comportamiento del clima en el planeta. El autor aplica la filosofía y en particular el análisis de discurso a aquellas corrientes teóricas que rechazan, hoy por hoy, la inminente liquidación de la vida en la Tierra causada por la actividad humana, cuyo fin implícito o daño colateral estaría aniquilando la capacidad regenerativa de la naturaleza. Hamilton retrata el acto de negación del periodo conocido como antropoceno, es decir, la era en la cual el ser humano es el factor determinante para explicar los cambios en la atmósfera y en los ciclos orgánicos y biológicos en el planeta.
La innovación central del libro citado reside en que contrasta las constataciones más legítimas y aceptadas de los paneles científicos sobre cambio climático con las exitosas ofensivas discursivas dirigidas a generar escepticismo e incredulidad al respecto. Sin embargo esto último no es un simple acto de mitificación y escamoteo de la verdad. No se trata de un mero intento por poner en duda ciertas verdades. Para Hamilton, el surgimiento y estabilización del discurso de la negación es un proceso con capacidad espontánea de enraizar en las convicciones colectivas. El secreto de su éxito no consiste únicamente en refutar, sino sobre todo en persuadir, acudiendo a los mecanismos cognitivos y culturales, que usamos los seres humanos para reponernos de las disonancias acarreadas por aquellas verdades que amenazan con desordenar nuestra vida tal como la hemos concebido.
Los “negacionistas” no sólo conducen una maquinaria de relaciones públicas, generosamente financiada por las empresas petroleras. Su habilidad va más allá. Opera desde los intereses más íntimos de las personas y gracias a ello, domina las tendencias de la opinión pública o al menos logra neutralizar las llamadas de atención de los movimientos ecologistas en el mundo.
Negar la catástrofe forma parte del sentido común de quien sabe que necesita entregar sacrificios profundos para salvar la nave para las próximas generaciones. Negar la catástrofe es el modo más confortable de eludir los desafíos inminentes que se avizoran en el horizonte.
Quizás consciente de ello, Hamilton ha usado la palabra “réquiem” para calificar su objeto de estudio. Su libro es el anuncio de una muerte ya consumada, el canto de un funeral. La verdad científica desnuda no es suficiente para convencer a muchos. Al contrario, ésta parece ser incluso la herramienta más apropiada para entender el futuro, pero la más inepta para esclarecer mentes.
Mientras más se sabe sobre el colapso final, menos persuasivo se es. No en vano, el célebre documental de Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos, llevaba el título de “La Verdad incómoda”. El avance de Hamilton con respecto a Gore es que ha precisado los engranajes que ofrecen y cumplen con enterrar la incomodidad. Quizás Gore esperaba despertar conciencias y aclarar peligros, usando cifras y hechos factuales, es decir, promover un nuevo conocimiento que nos pusiera a la altura de los desafíos. Hamilton le responde que como habría dicho Einstein, es más fácil quebrar un átomo que un prejuicio. La forja de las mentalidades, que son las que finalmente marcan la ruta de la toma política de decisiones, no se moldea en el yunque de los debates científicos. Una comunidad de estudiosos puede llegar a un consenso, pero eso no significa que automáticamente la sociedad la secunde.
Hamilton descubre que el mayor fracaso de los sistemas de alerta sobre el cambio climático ha consistido en no poder expandir ese conocimiento y sus consecuencias prácticas a la vasta opinión pública y a sus clases gobernantes. Sin embargo dicho fracaso no es atribuible a una falta de evidencias y tampoco a su escasa difusión ciudadana. Saber no equivale a creer. La construcción de las convicciones está atravesada por innumerables factores coadyuvantes. Nadie conoce las verdades así como vienen. Los filtros son indispensables y son ellos los que articulan el conocimiento con los planes de acción y reacción.
Los seres humanos construimos nuestro saber mediante sistemas de conocimiento en los que los datos son un insumo más entre varios. El “negacionismo” reúne otro tipo de verdades, que además de ser confortables, desencadenan actuaciones placenteras y esperanzadoras.
Hamilton echa mano de un parangón totalmente pertinente cuando compara esta forma de ver el mundo con la reacción natural de las personas frente a la muerte de una persona a la que uno ama. Una verdad tan difícil de digerir y aceptar, desencadena también un repertorio de reacciones similares. La aceptación tarda y esto ocurre de esta forma, otra vez, no por falta de evidencias. Aunque los datos puros y duros se hayan hecho visibles, éstos tardan mucho tiempo en ser considerados como válidos para la toma de decisiones.
La diferencia sustancial entre negar la muerte de un ser querido y negar la verdad sobre el cambio climático está en que la segunda se remite a un futuro que aún no observa ni palpa con claridad. La liquidación de la vida en la Tierra aparece en las discusiones como una profecía que parece digna de refutación. No sucede lo mismo en un velorio, donde el cadáver del ser querido adquiere una elocuencia contundente. En tal sentido, la negación es más viable y perdurable en el caso analizado por Hamilton, que en otros más personales.
Más aún, el autor del “réquiem” nos ha hecho entender de forma didáctica que los cambios en el clima no tienen una trayectoria acumulativa simple. Los daños en la atmósfera funcionan “a saltos”, es decir, que la modificación de un factor, desencadena efectos sistémicos impredecibles. Este dato se hace comprensible cuando se analizan las medidas de remediación. Incluso si ahora tomáramos acciones drásticas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, los males acumulados ya son lo suficientemente devastadores como para estropear el futuro. Esta información nos pone metafóricamente ante la llegada de un tsunami. El fin sobrevendrá de manera súbita y devastadora, ingresando a una fase en la que ya cualquier medida correctiva llegará demasiado tarde.
Hasta aquí hemos ensayado una interpretación del núcleo argumentativo más sólido del trabajo de Hamilton. Su mayor logro no es entonces fundamentar la inminencia de la catástrofe ambiental, conquista obtenida ya hace muchos años por los integrantes del célebre IPCC (el panel intergubernamental sobre cambio climático). El alcance mayor de su libro es haber explorado la atmósfera del pensamiento humano en sus zonas menos favorables al cambio. En los hechos, el autor ha penetrado de ese modo a un área neurálgica, al lugar donde se procesan los cambios urgentes en el comportamiento de los seres humanos. Si aceptamos que vivimos la era del antropoceno, entonces esta afirmación cobra mayor vigencia. De lo que haga la especie humana, dependerá el futuro de la vida planetaria. Esa es la novedad que ha traído su inmenso poder material. Ya no es una especie más, es aquella cuyos movimientos y definiciones fijan la ruta de todas las demás.
Curiosamente, aunque la especie humana es aparentemente la única capaz de anticiparse al futuro y reconocer sus tendencias en estado larvario, ha desarrollado también un complejo esquema de comprensión que le impide aceptar las malas noticias, y aún menos aquellas que solo pueden ser corregidas a través de ciertos renunciamientos. Como nunca antes, y sobre todo a partir de las conclusiones de Hamilton, es tan visible la complejidad de las sociedades humanas. La expansión de la modernidad, la reducción espectacular de la pobreza en las últimas décadas, el atractivo de mejores condiciones de vida, las cúspides tecnológicas logradas, y la incontenible consolidación de hábitos de consumo considerados como insostenibles, pero, en los hechos, evaluados como irrenunciables, han petrificado el sistema de reacción ante los peligros globales que ya se avizoran.
Los repetidos fracasos del abordaje multilateral al reto del cambio climático parecen ser una prueba de ello. Ni los pueblos, ávidos de consumo, ni sus gobernantes, ávidos de aplausos y votos, parecen inclinados a ceder. El naufragio reciente del proyecto Yasuní ITT en Ecuador, por cualquiera de las causas que se le endosen, es otro ladrillo más en esta pared de la impotencia humana por encarar los daños que nosotros mismos provocamos.
En este contexto, resulta cada vez más ilusorio plantear que la especie humana vivió y podría volver a vivir en armonía con la naturaleza. Los desarrollos recientes parecen mostrar una incompatibilidad manifiesta entre los fundamentos de la civilización humana y la supervivencia de la vida planetaria. Mientras la primera se asiente en el uso y la quema de combustibles fósiles y en la expansión indefinida e infinita del crecimiento económico, no se vislumbra tabla de salvación ni siquiera a mediano plazo. Esa es la especificidad altamente pesimista de este “réquiem para una especie”, que parece llevarse al abismo a las demás.
El sonido de la alarma
Hamilton comienza su trabajo resumiendo la gravedad de la situación climática. La catástrofe que se avecina, como ya adelantamos, no es meramente acumulativa. Uno más uno no es dos, en este caso. Cuando la temperatura sube, los cambios no se suman de progresión aritmética, sino geométrica. Avanzan por saltos cada vez más elevados. El ejemplo más recurrente son los efectos del probable descongelamiento del ártico oeste y el área de Greenland. Si el hecho se produce en las próximas dos décadas, las consecuencias tendrán un carácter multiplicador. En general se habla de retroalimentación y efectos en cascada. Estamos ante la precipitación de cambios encadenados.
El libro recuerda que mientras el mundo debate el tema, las emisiones globales de dióxido de carbono se duplican cada 25 años. En momentos en que se esperaba que los países industrializados logren reducciones significativas, han emergido las grandes economías del sur. En la primera década de este siglo, las emisiones de China crecieron en un 11 y 12% por año. En 2005, la contribución de China al calentamiento global era de un 18%, en 2030 será de un 33%. En la siguiente década se espera que el 90% de las nuevas emisiones provengan de países en desarrollo. Como señala nuestro autor, el mundo no ha hecho aún nada por reducir la huella de carbono y las tendencias conducen a una elevación sostenida de la misma.
Los malos augurios empezaron ante la posibilidad de que la temperatura subiera en dos grados centígrados. Los escenarios planteados ante esta perspectiva ya resultaban estremecedores. En 2008, los científicos recomendaron que para evitar ese desenlace los países ricos debían reducir sus emisiones de dióxido de carbono entre un 25 y un 40% a fin de regresar a los niveles de 1990.
Comments